domingo, 19 de septiembre de 2010

TRABAJOS 5° N INFORMATICA: NIDIA IVONNE MENDOZA SERVIN

PROBLEMÁTICA DE LOS VIDEOJUEGOS

Los niños y los videojuegos

Esta investigación que principalmente va dirigida hacia los padres nos habla de los niños y los videojuegos, y sus problemáticas en general.

Esta investigación nos explica en el juego no es el causante, el problema consiste en como el niño enfrente el juego y con que actitud se relacione. El niño puede estar jugando cualquier videojuego ya sea de carreras y se absorbe tanto en el juego como en su mundo y piensa única y exclusivamente en el ya seria lo que llamamos adicción que es la dependencia de ello.

Hay muchos factores que influyen en la adicción a los videojuegos entre ellos el tiempo que pasa un niño jugando esto incrementa el riesgo de una adicción debido a que , una ves que el jugador encuentra la estrategia quiere pasar al siguiente nivel aunque esto lleve horas días o semanas .

El poder de atracción de un videojuego puede causar gran repertorio de patologías psicosociales.

Los efectos negativos de la adicción los videojuegos esta la agresividad; es decir los niños adictos son mas agresivos y hay una serie de trastornos en su conducta y fracasos en la escuela.

Es importante destacar que el uso de los videojuegos no presenta en si una amenaza el punto aquí es que depende del uso del control que se ejerce en ellos.

Las causas que generan la adicción; los niños que tienen una personalidad muy dependiente hay personas de debido a su carácter pueden tener mayor dominio propio, del modo de jugar.

Problemas en la familiares: la adicción en los niños es un problema también ocasionado por la falta de comunicación entre los padres, incomprensión, divorcios separaciones etc.

Problemas escolares o sociales: este tipo de niños tienen escasa integración en la sociedad, viven en su mundo de soledad solo ellos y los videojuegos.

Compatibilidad: esto quiere decir que los niños con adicción quieren ser los mejores en ese juego.

Aspectos a cuidar para prevenir la adicción

Cuando el niño parece my absorto y no atiende cuando lo llaman.

Cuando el niño siente demasiada tensión al jugar.

Cuando el niño no aparta la mirada de la pantalla.

Cuando el niño pierde interés en otras actividades que antes practicaba.

Cuando el niño padece de trastornos de sueño.

Cuando tiene problemas en los estudios.

Cuando el niño no respeta los horarios establecidos.

¿Qué influencia pueden tener los videojuegos?

La salud: Los niños demuestran un gran nivel de inactividad que por resultado deriva a la obesidad infantil.

Visión: Los niños al estar jugando se van encontrando con ciertos estereotipos o con malos hábitos o conductas. Algunos videojuegos se promueven el consumo de alcohol cigarros o droga.

La falta de respeto a la mujer: En algunos videojuegos se le ve ala mujer como un objeto sexual y nada más.

La vida no se respeta: Esto quiere decir que en la mayoría de los videojuegos matar personas es algo muy común.

Leguajes vulgares satanismo violencia entre muchas otras cosas.

Lo que nos explica con claridad esta investigación es que si queremos prevenir que nuestros adolecentes caigan en adicción a los videojuegos nosotros somos los únicos que podemos prevenir eso de muchas maneras ej. Los padres cuidando el contenido de los videojuegos que compren sus hijos revisando cuantas horas pasan enfrente de una pantalla y su comportamiento entre otras cosas.

En general esta investigación nos habla que se ha hecho muy poco en lo que respecta al ámbito de los videojuegos cada ves salen ala venta más videojuegos con mayor contenido sexual, racista, violento etc. Lo que nos habla esta investigación es que si eres padre ahora ya puedes checar la clasificación que viene en el videojuego y así puedes darte cuenta que tanto influyera en tu hijo.

Fuente : esperanzaparalafamilia.com/Rev/Articulos/PDFs/PDF0232.pdf

Autor : Ing. Gilberto Sánchez.



Rebeca Sánchez Galván 5to "N"